Curso Bienestar Animal en Explotaciones Porcinas

Curso de Bienestar Animal en Explotaciones Porcinas
Los trabajadores de explotaciones porcinas, deben estar en posesión del certificado que acredite que tienen los conocimientos y habilidades necesarios para realizar las labores cotidianas, respetando el bienestar de los animales. Esto incluye conocer las características y necesidades la especie, el equipamiento necesario para su manejo, así como la legislación vigente y los métodos de protección durante el transporte
Certificación Oficial:
Competencias de Bienestar Animal en Explotaciones Porcinas (Real Decreto 1135/2002, de 31 de octubre, relativo a las Normas Mínimas para la Protección de Cerdos).
Bonificado por:
Fundación Tripartita.
Impartido por:
Mª Teresa Lozano Romero.
Licenciada en Veterinaria y colegiada en Madrid.
Dirigido a:
Empresas, personal de granjas y trabajadores de mataderos. También a desempleados del sector y a personas interesadas en incorporarse a esta actividad.
Objetivos del curso:
Adquirir conocimientos en competencias y equipación requeridos para asegurar el bienestar de los animales en las explotaciones porcinas.
Esto incluye conocer:
- Características y necesidades propias de la especie porcina.
- El equipamiento necesario y su manejo.
- Cuál es la legislación vigente.
- Métodos de protección durante su transporte.
Duración del curso:
20 horas en Aula Virtual (16 teóricas + 4 horas prácticas).
Para formación presencial contacte con ASERVET.
Temario:
- Introducción a la legislación actual sobre Bienestar Animal.
- Tendencia del sector, perspectivas de futuro y situación en la Unión Europea.
- Conocimientos básicos de la especie porcina: anatomía, fisiología, comportamiento y capacidades.
- Condicionantes anatómicos, sensoriales y externos que influyen en el comportamiento, el nivel de stress y en la adaptación a los entornos en los porcinos.
- Sanidad Animal: Prevención y protocolos de control frente a enfermedades porcinas.
- Intervenciones sanitarias en los porcinos: castración, corte del rabo, corte de colmillos… Cambio en la normativa del raboteo.
- Aspecto social del bienestar animal en porcinos.
- Repercusión del bienestar animal a nivel económico en la productividad y de la calidad del producto final.
- Estructuras y equipamiento de las explotaciones porcinas.
- Ética en el manejo de los animales y requerimientos prácticos del bienestar animal de los porcinos.
- Repercusiones económicas y medioambientales del bienestar animal.
- Planes de alerta sanitaria. Tratamientos y prácticas reguladas.
- Requerimientos exigidos en la reforma intermedia de la política Agraria Común.
- Bienestar animal durante el transporte:
- Preparación, manejo y densidad de la carga.
- Protección del animal durante su transporte.
- Aptitud y conocimientos del transportista.
- Sacrificio de emergencia.
- Protección de los animales durante su sacrificio.
Prácticas:
- Ejercicios prácticos complementarios a la teoría, para facilitar su aprendizaje e integrar los conocimientos adquiridos en el trabajo diario.
- Material audiovisual relativo a los módulos teóricos.
- Puesta en común e intercambio de experiencias entre los asistentes.
Evaluación:
- Test al final de cada módulo.
- Examen final.
Imprescindible completar, los test y el examen final, con éxito para conseguir el certificado.