Curso de Bienestar Animal en Mataderos

Curso de Bienestar Animal en Matadero
Desde el 1 de Enero de 2013 es obligatorio que, el personal que trabaja en mataderos, cuente con los certificados oficiales que lo reconozcan como personal capacitado y cualificado.
Los controles de calidad y seguridad alimentaria que se demandan, por parte del consumidor, obliga a cumplir con unas normas muy estrictas en la regularización del manejo, aturdimiento y sacrificio de los animales.
Certificación Oficial:
Competencia de Bienestar Animal en Matadero según Reglamento (CE) nº 1099/2009 del Consejo, de 24 de septiembre de 2009, relativo a la Protección de los Animales en el momento del Sacrificio y según el Real Decreto 37/2014 en el que se fijan las condiciones aplicables a la estabulación de los animales en los mataderos, su sujeción antes del aturdimiento, sacrificio o matanza y los métodos autorizados para el aturdimiento y la matanza. También se recogerán las condiciones de regularización para el sacrificio y matanza fuera de los mataderos y la posibilidad de sacrificios realizados según determinados ritos religiosos.
Bonificado por:
Fundación Tripartita.
Impartido por:
Mª Teresa Lozano Romero.
Licenciada en Veterinaria y colegiada en Madrid.
Dirigido a:
Empresas, personal de granjas y trabajadores de mataderos. También a desempleados del sector y a personas interesadas en incorporarse a esta actividad
Objetivos del curso:
Adquirir los conocimientos y la capacitación necesaria para el manejo, aturdimiento y sacrificio de los animales, siendo prioritario el bienestar de estos en todo momento.
Conocer las normas sobre buenas prácticas relativas a condiciones higiénicas, sanitarias y de bienestar animal, así como los protocolos de acción ante animales enfermos o que necesiten un sacrificio de emergencia.
Esto incluye conocer:
- Características y necesidades propias de la especie.
- El equipamiento necesario y su manejo.
- La legislación vigente.
- Conocimientos necesarios para las buenas prácticas en el sector.
Duración del curso:
20 horas en Aula Virtual (16 teóricas + 4 horas prácticas).
Para formación presencial contacte con ASERVET.
Temario:
- Normativa de la Unión Europea en materia de Bienestar Animal en Matadero, así como formación del personal encargado del cuidado y manejo de los animales.
- Anatomía y fisiología de los animales.
– Adaptación, comportamiento, consciencia, sensibilidad, sufrimiento y estrés de los animales. - Construcciones, instalaciones y equipos.
- Aspectos prácticos de la recepción, conducción, manejo y cuidado de los animales a su llegada a matadero.
- Aspectos prácticos del manejo y sujeción de los animales antes del aturdimiento.
- Aspectos prácticos sobre técnicas de aturdimiento y conocimientos relativos a los tipos de equipación de aturdimiento y las indicaciones de los fabricantes para su correcto uso.
- Efectividad del aturdimiento y la matanza.
- Métodos auxiliares de aturdimiento o matanza.
- Revisión de métodos del aturdimiento y determinación de causas ante detección de deficiencias.
- Métodos prohibidos de aturdimiento.
- Supervisión de la ausencia de signos vitales. Indicadores de inconsciencia y sensibilidad.
- Plan de actuación ante lesiones o enfermedad de los animales.
- Planes de alerta sanitaria, sacrificios obligatorios, identificación, registro y documentaciones sanitarias.
- Mantenimiento y limpieza básicos del equipamiento de aturdimiento o matanza.
- Uso y correcto mantenimiento de los cuchillos de sangrado.
- Sacrificio por rito religioso: tipos y manejo de los sacrificios religiosos.
Prácticas:
- Ejercicios prácticos complementarios a la teoría, para facilitar su aprendizaje e integrar los conocimientos adquiridos en el trabajo diario.
- Material audiovisual relativo a los módulos teóricos.
- Puesta en común e intercambio de experiencias entre los asistentes.
Evaluación:
- Test al final de cada módulo.
- Examen final.
Imprescindible completar, los test y el examen final, con éxito para conseguir el certificado.