Curso Bienestar Animal en el Transporte

Curso de Bienestar Animal en el Transporte

Este curso tiene como objetivo proporcionar las herramientas necesarias, a trabajadores y transportistas, que aseguren el bienestar de los animales durante su manejo y transporte.

La Legislación Europea y Española obliga, desde el 5 de enero de 2008, a la obtención de un Certificado Oficial de Competencia para el Transporte de Animales Vivos, que acredite la capacitación del trabajador.
Esta formación sigue las pautas del Reglamento CE 1/2005, donde se expone la obligatoriedad de haber recibido la formación del curso.

Certificación Oficial:

Competencia de Bienestar Animal en el Transporte, según el Reglamento 1/2005(UE) de 22 de diciembre de 2004, relativo a la Protección de los Animales durante el Transporte y las Operaciones Conexas y según Real Decreto 542/2016, de 25 de noviembre, sobre Normas de Sanidad y Protección Animal durante el Transporte.

Bonificado por:

Fundación Tripartita.

Impartido por:

Mª Teresa Lozano Romero.
Licenciada en Veterinaria y colegiada en Madrid.

Dirigido a:

Certificación imprescindible para colectivos:

  • Transportistas de animales vivos (empresas de transporte o autónomos).
  • Ganaderos.
  • Cazadores.
  • Zoológicos.
  • Veterinarios.
  • Mozos de cuadra y cuidadores de animales.
  • Realeros.
  • Criadores caninos.
  • Residencias caninas.
  • Empresas de filmación que utilicen animales vivos (publicidad, cine, documentales…).
  • Empresas de mensajería.
Objetivos del curso:

Adquirir conocimientos sobre las competencias requeridas y exigidas por la Ley para asegurar el bienestar de los animales durante su transporte.
Esto incluye conocer:

  • Características y necesidades propias de cada especie.
  • El equipamiento necesario para su transporte y manejo.
  • Cuál es la legislación vigente.
  • Métodos de protección durante su transporte.
  • Planes de emergencia.
Duración del curso:

20 horas en Aula Virtual (16 teóricas + 4 horas prácticas).
Para formación presencial contacte con ASERVET.

Temario:
  • Normativa de la Unión Europea en materia de protección de los animales durante el transporte, en particular los Artículos 3 y 4 y los Anexos I y II del Reglamento (CE) n.º 1/2005, del consejo, de 22 de diciembre de 2004.
  • Normativa de ámbito nacional y autonómico sobre Protección de los Animales durante el Transporte.
  • Documentación administrativa para el transporte de animales vivos…
  • Fisiología de los animales. Necesidades de comida y agua.
  • Comportamiento animal y concepto de estrés.
  • Aspectos prácticos del cuidado y manejo de animales.
  • Efectos y repercusiones que tiene el modo de conducción sobre el bienestar de los animales y su repercusión en la calidad de la carne en aquellos animales que van ha matadero.
  • Aptitud para el transporte de los animales.
  • Cuidados de emergencia a los animales.
  • Criterios de seguridad para el personal que trabaja con animales.
  • Aspectos de seguridad vial relacionados con el transporte de animales, y actuación en caso de accidente.
  • Aspectos técnicos y administrativos en relación a la limpieza y desinfección de los vehículos y contenedores que ocupan los animales.
  • Condiciones del vehículo y los contenedores para el transporte de animales vivos.
  • Tiempos de viaje e intervalos de suministro de agua, alimento y descanso de los animales.
Prácticas:
  • Ejercicios prácticos complementarios a la teoría, para facilitar su aprendizaje e integrar los conocimientos adquiridos en el trabajo diario.
  • Material audiovisual relativo a los módulos teóricos.
  • Puesta en común e intercambio de experiencias entre los asistentes.
Evaluación:
  • Test al final de cada módulo.
  • Examen final.
    Imprescindible completar, los test y el examen final, con éxito para conseguir el certificado.