Bienestar Animal

Qué es

El Bienestar Animal nace como pieza clave para el modelo actual de ganadería sostenible. Este busca lograr un equilibrio entre un negocio, como es el de los animales de granja enfocados al consumo y la calidad de vida de estos animales durante todo el proceso de la cadena de producción, es decir, que el estado físico y mental del animal, así como sus condiciones de vida y muerte, sean adecuados.

 

Las Cinco Libertades

Requisitos básicos que se establecieron para asegurar el bienestar de los animales.

  1. El animal no sufre sed, hambre ni malnutrición. Tiene acceso al agua para beber y una dieta adecuada a sus necesidades.
  2. El animal no sufre estrés físico ni térmico. Dispone de un ambiente adecuado para refugiarse y descansar.
  3. El animal no sufre dolor, lesiones ni enfermedades. Los protocolos de prevención, diagnóstico y acceso rápido al tratamiento aseguran su bienestar físico.
  4. El animal es capaz de mostrar la mayoría de sus patrones normales de conducta. Cuenta con espacio necesario y unas instalaciones adecuadas a sus necesidades, además dispone de compañía de otros individuos de su misma especie.
  5. El animal no experimenta miedo ni distrés. Se deben garantizar las condiciones necesarias para evitar el sufrimiento mental de los animales.

Un proyecto de futuro

Todo esto ha evolucionado hasta establecer los principios y criterios con los que se evalúa a las explotaciones ganaderas y mataderos para certificar que cumplen con las condiciones de salud y bienestar de los animales, así como garantizar a los consumidores la calidad de los productos. Pero, cómo se implanta a lo largo de la cadena de producción estos métodos y valores hasta lograr el Certificado de Bienestar Animal. Con formación.

En ASERVET llevamos años formando al personal involucrado en el ciclo productivo, para garantizar unas buenas prácticas de bienestar animal, un trabajo respetuoso y sostenible que, además, repercute directamente en una mejora de los resultados y en una mayor confianza de los consumidores.